jueves, 18 de febrero de 2016

INTRODUCCION


MORFO FISIOLOGÍA HUMANA





“Área de la  Medicina que estudia la relación entre la estructura y el funcionamiento del Cuerpo Humano.”

El ser humano pertenece al grupo de los mamíferos, es decir es un organismo pluricelular, con tejidos, de nutrición heterótrofa

CUERPO HUMANO


EL CUERPO HUMANO



Nivel subatómico: partículas subatómicas: protones y electrones.
Nivel atómico. Comprende los átomos.
Nivel molecular. Comprende las moléculas que son la unión de dos o más átomos.
Nivel celular. Comprende las células.

Nivel pluricelular. Comprende los tejidos, los órganos, los sistemas y los aparatos

MOLECULAS


TIPOS DE MOLÉCULAS DEL CUERPO HUMANO






Son las denominadas biomolecular  humanas. Se clasifican en:
1.    ORGANIGAS.
2.  INORGANICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS.
No son producidas por los seres vivos, pero  son fundamentales para su subsistencia.
      El agua (H2O), que constituye el 63% en peso de su cuerpo
      Los gases que intervienen en la respiración, que son el oxígeno (O2) y el dióxido de carbono (CO2)
      El cloruro sódico (NaCl) que hay disuelto en la sangre y en el interior de las células
      El carbonato cálcico (CaCO3) y  el fosfato cálcico  Ca3(PO4)2 - que constituyen los huesos.
 BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.
 Glúcidos. Están constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno, por lo cual también se denominan hidratos de carbono. Ejemplos son la glucosa que hay disuelta en la sangre
Lípidos. Están constituidos básicamente por carbono e hidrógeno y  generalmente, una ínfima cantidad de oxígeno.
Proteínas. Están constituidas por decenas o centenares de aminoácidos (moléculas que tienen un grupo ácido y un grupo amino).

Ácidos nucleicos. Están constituidos por C, H, O, N y P. Por ejemplo el ADN que es el portador del mensaje genético. 

CELULA


CÉLULA



 Las células humanas son células eucariotas, es decir células con núcleo.
Se pueden definir como estructuras de materia viva constituidas por una membrana, un citoplasma y un núcleo que contiene el material genético o ADN.

En el citoplasma se distingue un medio líquido o citosol y unas estructuras denominadas orgánulos celulares, como son las mitocondrias, el retículo endoplasmático, los ribosomas, el Aparato de Golgi, los lisosomas, etc. 

TEJIDOS


TEJIDOS

Son conjuntos de células especializadas en realizar una determinada actividad, muy parecida entre sí y que tienen un mismo origen embriológico. Los principales tejidos son:

}  Tejido epitelial
}  Tejido conjuntivo
}  Tejidos cartilaginoso
}  Tejido adiposo,
}  Tejido óseo
}  Tejido muscular
}  Tejido nervioso

}  La sangre  

APARATOS


APARATOS




Son conjuntos de órganos, formados por los mismos tipos de tejidos, que pueden realizar actos independientes. Se distinguen 6 sistemas diferentes que son:
}  Aparato Circulatorio
}  Aparato Respiratorio
}  Aparato Digestivo
}  Aparato Excretor  
}  Aparato Reproductor
                

ORGANOS


ÓRGANOS


Son estructuras constituidas por varios tejidos que conjuntamente realizan un acto.

Por ejemplo el corazón, que es el órgano que impulsa la sangre, y que está constituido por tejido muscular, tejido nervioso, tejido conjuntivo y sangre.



                

SISTEMA MUSCULAR


SISTEMA MUSCULAR


Ciencia que estudia los músculos se denomina Miología
Proviene de las palabras griegas:



Conjunto de más de 600 músculos, su función principal es generar movimiento y realizar funciones vitales.
Un 40 % a 50% del peso corporal corresponde al músculo esquelético.

TIPOS Y FUNCIONES

MÚSCULO ESQUELÉTICO


MÚSCULO CARDÍACO


MÚSCULO LISO







ENFERMEDADES CONGENITAS


ENFERMEDADES CONGÉNITAS - SISTEMAS

  • ·       Malformaciones congénitas del sistema nervioso

  Espina bífida

   
       

         -        Microcefalia
                   

•        Malformaciones congénitas del ojo, del oído, de la cara y el cuello

         -        Catarata congénita



         -        Coloboma de iris


         -        Ausencia congénita de pabellón auditivo





         -        Orejas supernumerarias
                   



•        Malformaciones congénitas del sistema circulatorio

         -        Síndrome de Eisenmenger


         -        Valvulopatías congénitas


•        Malformaciones congénitas del sistema respiratorio

         -        Atresia de coanas


         -        Laringomalacia congénita




         -        Quiste pulmonar congénito
                   
•        Fisura del paladar y labio leporino




•        Otras malformaciones congénitas del sistema digestivo

         -        Macroglosia


         -        Atresia de esófago

                   
•        Malformaciones congénitas de los órganos genitales

          -       Útero unicorne y bicorne


          -       Ausencia congénita de la vagina


          -       Himen imperforado

          -       Testículo no descendido

•        Malformaciones congénitas del sistema urinario

         -        Enfermedad quística del riñón


                   
• Malformaciones y deformidades congénitas del sistema Osteomuscular

          -       Luxación congénita de la cadera



          -       Pie plano congénito